lunes, 30 de marzo de 2015

Trucos que te van a ayudar a no salirte del presupuesto para tu reforma

Muchas personas temen hacer reformas en casa porque piensan que una vez que se comienza no se sabe cuando se acaba ni el dinero que va a costar. Sin embargo, es posible ahorrar y ceñirnos a un presupuesto si tenemos algunas cosas en cuenta.

Buena planificación

Una forma de ajustar el presupuesto es hacer una previsión previa de todo el proceso de la reforma. De esta manera se evitan imprevistos y gastos innecesarios.

Elegir bien los materiales

Es importante escoger los materiales de la reforma con cautela. Aunque algunos puedan ser más baratos a priori, quizás sea mejor invertir en algunos de mejor calidad que nos permitan ahorrar a la larga.

Pide varios presupuestos

Si vas a hacer reformas en Cáceres es importante que no te quedes con la primera cantidad que te den. Analizando varios presupuestos podrás conocer los gastos de la reforma y ajustar bien el dinero que vas a dedicarle.


martes, 24 de febrero de 2015

Fases del proceso de construcción de una vivienda

La construcción de un edificio tiene que seguir una serie de pautas que todas las promotoras de obras deben cumplir. De esta forma, todas las construcciones que se realicen cumplirán con la normativa básica.

El proceso comienza los cierres perimetrales y la instalación de oficinas y zona de obra, que da paso a la preparación del terreno. Después, las empresas encargadas de las construcciones llevan a cabo la cimentación creando las zanjas y encofrando con hormigón y los muros del sótano.

La siguiente fase es crear la estructura general y el hormigonado de pilares y forjados. Después, se impermeabiliza y se colocan los aislamientos necesarios y la cubierta. Cuando ya la promotora ha finalizado esta fase llega el momento de dotar al edificio de las distintas instalaciones como las de agua, calefacción, electricidad, gas natural… y todas las uqe se hayan proyectado en el contrato de obra. Por último se llevan  a cabo los acabados interiores, la carpintería y la cristalería.

Llegado a este punto, la empresa promotora ya puede entregar los edificios, que están listos para ser habitados o servir de sede a las distintas empresas.

miércoles, 21 de enero de 2015

¿Puedo hacer reformas en viviendas adosadas?

Las viviendas adosadas son aquellas que están en contacto lateral otras viviendas. Son urbanizaciones con casas iguales, por lo que las reformas son mucho más limitadas. Si piensas hacer reformas en Cáceres y no tienes claro como acometerlas, puedes consultarnos para encontrar una solución. Antes de hacer una reforma en una casa adosada debes tener en cuenta algunas cosas:

Muro común

Aunque las reformas interiores no deberían afectar al resto de la comunidad, es importante tener en cuenta que los muros laterales son comunes y no pueden tocarse salvo permiso expreso del otro propietario. Si los suministros o el cableado pasa por ahí también habrá que pedir permiso para hacer modificaciones.


Obras mayores y reformas de fachada

Por lo general, la fachada de las viviendas adosadas no puede alterarse, salvo aprobación por parte de la comunidad de vecinos o con un permiso específico del ayuntamiento. Para hacer modificaciones del exterior es necesario un proyecto de obra mayor emitido por un técnico.